Content
Más que articulando sus propios proyectos, María Benjumea comenzó sumándose a otras iniciativas emprendedoras. “Así descubrí que period capaz de construir otras cosas y fui creciendo, aún sabiendo que no tenía la mente más privilegiada del mundo. Por eso quiero animar a todo el mundo, y en este caso concreto a las mujeres, a que luchemos por nuestra carrera profesional porque a mi me ha aportado muchísimo en seguridad, en autoconfianza, en saber que cualquiera puede sacar adelante cosas extraordinarias”. Madam C.J. Walker fue la primera mujer afroamericana en fundar una compañía y convertirse en millonaria, un hito que consiguió en una época en la que todavía existía la segregación racial. Huérfana y recolectora de algodón, esta mujer emprendedora fundó Madame C.J. Walker Manufacturing Company, una marca de belleza especializada en productos para el cabello de las afroamericanas. Martha Stewart no solo es una de las reinas de la cocina estadounidense, sino también un ejemplo de mujer emprendedora.
El compromiso con la equidad de género de estas fundadoras granadinas se tangibiliza en el hecho de que más del 56% de la plantilla son mujeres, muchas de ellas en cargos de responsabilidad. La menor de 10 hermanos y licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, María Benjumea Cabeza de Vaca forma parte de la primera generación de mujeres que empezaron a ir masivamente a la Universidad. Ello no implica que en su casa lo considerasen como un mérito, “más bien les hacía gracia, pero les importaba un rábano que fuese buena o mala estudiante. Lo importante era la educación de los niños, mientras que para las mujeres, en aquella época, lo prioritario era el matrimonio y los hijos”.
Forbes Talks Impulsando El Emprendimiento Femenino: Las Claves Del Éxito
Diseña líneas de actuación para mejorar la formación en valores, con el fin de lograr una sociedad mejor y más comprometida. Por lo tanto, mujer y emprendimiento deben ir siempre de la mano para asegurar un desarrollo social adecuado. Durante siglos las historias de muchas pioneras han pasado a un segundo plano, pero ha llegado el momento de sacarlas a la luz y tomar consciencia de que tú también puedes convertirte en una futura referente. La ciencia ha contrastado varias veces que las mujeres biológicamente poseen un hemisferio cerebral derecho más desarrollado, el cual se encarga de gestionar los procesos emocionales.
El Porcentaje De Emprendedoras Recientes Sube A Un 5,6%
Celebrando, apoyando y alentando a las emprendedoras de todo el mundo, estamos creando un mundo más equitativo para las mujeres a través del poder del emprendimiento”. El emprendimiento es una opción para muchas personas que buscan poner en marcha ideas empresariales innovadoras, que les motivan más que otros trabajos tradicionales. Aunque el hecho de emprender es cada vez más ordinary, aún existen diferencias entre hombres y mujeres en este ámbito.
Por ellos han recibido numerosos premios nacionales e internacionales (en Bélgica -Jardín Botánico de Bruselas-, Francia –jardín en Chaumont sur Loire–, en Valencia –el parque del Palacio de Congresos–). Su último gran reconocimiento procede de España tras alzarse con el premio a la mejor obra pública de Parques y Jardines del año 2022 por la avenida de acceso a los Jardines del Buen Retiro desde la Puerta de Alcalá. Ana Luengo Añón es, junto con Coro Millares Escobio, fundadora de Citerea, un pequeño estudio multidisciplinar de especialistas en estudios del paisaje, el medio ambiente, la ordenación del espacio y del diseño. Sin hacer mucho ruido, están detrás de grandes obras, tanto públicas como privadas, de nueva planta o proyectos de restauración.