Uno de ellos es el color, como ya hemos explicado sin profundizar demasiado en los anteriores párrafos. La intensidad (que viene a ser la cantidad de luz que hay en una escena), la calidad (que se refiere a si la luz es muy dura o directa o es más suave o difusa) y por último, el otro que nos atañe para este artículo, la dirección. Recuerda que estos dos momentos del día tan especiales de luz van seguidos, así que podrás captar el mismo paisaje o la misma instantánea con condiciones muy diferentes de luz. Estos dos momentos están totalmente ligados a la posición del sol respecto a nuestro entorno. Los usuarios de la internet EYECatalunya pueden participar en tiempo real en las entrevistas que Patricia Caicedo hará en el Centro de Artes Santa Mónica en Barcelona. Los usuarios pueden conectarse desde sus dispositivos y hacer las preguntas que consideren a los entrevistados e intercambiar concepts e impresiones sobre sus creaciones.
En nuestros cursos de fotografía tanto de iniciación como avanzados aprenderás todo sobre el balance de blanco y la temperatura de colour y a corregirlo de manera precisa. Podríamos definir temperatura de shade como la dominancia de alguno de los colores del espectro lumínico sobre los demás, de modo que altera el colour blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. Pues que la luz, ya sea natural o synthetic, tiene una dominante de shade que tiende hacia el rojo (pasando por el amarillo y el naranja), o hacia el azul (pasando por el blanco). Esto hará que los tonos de nuestra fotografía se alteren y que el blanco no aparezca como un blanco puro, sino que tenderá a ser rojizo o azulado.
La página web en cuestión lo publicita como el artilugio para poder fotografiar tranquilamente a personas sin que se den cuenta, por si eres demasiado tímido o tímida como para pedir permiso. La verdad es que se trata de algo un poco serio y desde XatakaFoto no te recomendamos hacer fotografías de desconocidos sin su permiso, para ahorrarte posibles problemas que puedas tener. Las actividades de dinamización del Saló de l’Ensenyament de este año han sido una muestra muy interesante de los estudios en multimedia, fotografía y videojuegos que se imparten en el centro, con three actividades muy exitosas. La primera de ellas, titulada Entra en la 4ª dimensión, que permitía fotografiarse solo o amigos y transformar la imagen en un nuevo escenario sorprendente, gracias a las técnicas de Time Lapse y de imágenes generadas por computadora (CGI). En Fotoempresas somos profesionales de la fotografía 360 grados en todos sus aspectos y vertientes.
Lo más importante es que los conozcas y que también sepas en qué tipo de tomas suelen emplearse. Eso sí, como también te he ido comentando a lo largo del artículo, es interesante variar los ángulos y probar tomas diferentes a las que normalmente suelen realizarse. Si la situación de inferioridad de la cámara frente al objeto a fotografiar la llevas al extremo, consigues el denominado ángulo nadir.
Es por esa razón que las experiencias inmersivas son capaces de crear en el público una percepción más aguda de lo común. Esto se consigue con cámaras especiales 360º dotadas con dos sensores y dos lentes gran angular, que capturan todo de forma envolvente. El apasionante mundo de la fotografía está dando pasos agigantados hacia un futuro tecnológico que ya tenemos a la vuelta de la esquina.
Y más allá del aspecto puramente comercial paisajes y fotografías nocturnas, inmersiones submarinas, fotos de viajes y turismo o deportes, entre otros muchos temas de carácter más private, suelen tener resultados extraordinarios. Dado que la capacidad del aulario lo permite, la asignatura se desarrollará 100% de forma presencial. También podrán desarrollar proyectos artísticos que aborden la fotografía como una actividad private y creativa libre. Las cámaras estándar, como la de tu smartphone, suelen tener un campo de visión, es decir, el área visible a través de la cámara, de unos grados. Incluso un objetivo «gran angular» suele cubrir solo 100 grados más o menos.
Este ángulo nos proporciona sensación de estabilidad y tranquilidad, precisamente derivada de originarse a partir de una posición con la que solemos no sólo fotografiar, sino también observar el mundo. Sin duda, es el tipo de ángulo más empleado y, por ello, cuando lo que vas a fotografiar está situado en una posición más baja, en muchas ocasiones te hemos recomendado que huyas de la comodidad y te agaches para lograr precisamente este tipo de ángulo. Por regla common, tendemos a ser muy “comodones” y fotografiar los objetos sin variar nuestra altura y, por tanto, la posición de la cámara.
La fotografía facilitó que la realidad se mostrara de otra forma. Desde el principio de la historia, el espectador solo había visto los cuadros de frente, como si fuera una obra de teatro, donde todo pasa frente a sus ojos. Hoy destacamos un complemento original como pocos para nuestras réflex (digitales o de película).
Y algo que debería ser positivo para nosotros se convierte en un galimatías. Si queremos darle grandiosidad a un paisaje, a una persona, es la mejor elección que podemos tomar. Disparar desde una altura más baja que el sujeto llama poderosamente la atención a los espectadores. Así que como te puedes imaginar, estos momentos son muy cortos en el tiempo, pues la hora dorada no suele durar más de media hora y la hora azul de unos 15 minutos.
Es por esta diversidad de imágenes y por su distinto valor e interés que resulta imprescindible establecer unas pautas mínimas para la estimación de cada una de las características de las imágenes. La peculiaridad de la materia es que el alumno se familiarice con las imágenes para poder comprenderlas, tratarlas, analizarlas e incluso crearlas con los recursos más novedosos, sin olvidar las técnicas tradicionales de expresión. La mayoría de plataformas de comercio electrónico admiten fotos de 360 grados, lo que puede ayudarte a aprovechar esta tendencia. Se espera que las ventas totales de comercio electrónico se dupliquen hasta alcanzar unos 710,000 millones de dólares en 2025. En tu TFG profundizarás en un tema que sea de tu interés –relacionado con la fotografía– y que sea unique e inédito.