Mujeres Emprendedoras: Una Fuerza Que Crece En Todo El Mundo

Es por eso que emprender con acompañamiento sigue siendo más frecuente que hacerlo en solitario. Respecto a los inversores, los fondos de capital riesgo parecen mostrar más sensibilidad hacia cuestiones de género, aunque todavía es insuficiente. En preparación y en sentido de responsabilidad, las mujeres superan a los hombres, y varios estudios indican que ellas tienen mayor aversión al riesgo, por lo que toman en consideración más factores en el momento de tomar decisiones que los hombres. A pesar de que el número de las mujeres que emprenden es inferior respecto al de los hombres ellas, tienen más éxito. “Mujeres & Co” es un programa gratuito, dirigido a mujeres interesadas en informarse, formarse o incluso, empezar a caminar hacia el autoempleo o el emprendimiento. En los años 20 diversificó el negocio introduciéndose en el mundo de los perfumes hasta el punto de que Chanel Nº5 es considerada la fragancia más vendida de la historia.

En este artículo, se presentan algunas claves que pueden ayudar a fomentar el emprendimiento femenino, cuestión que, si mejora, ayudará al desarrollo económico y social. En el emprendimiento, especialmente en las startups, es importante que la thought de negocio tenga potencial. Mientras que el dinero que se destinó a proyectos liderados por mujeres solo tuvo el 2.8% del capital en 2019, en 2020 fue incluso menos, según Citi. Esto no ocurre porque haya menos proyectos de mujeres, sino porque se apuesta menos por los mismos. Mientras las empresas (pequeñas, medianas y micro) de mujeres son el 23% del complete, ellas representan el 32% de los fondos que faltan para sacar adelante los negocios.

El estudio revela que las emprendedoras que se asocian con otras mujeres para crear una empresa levantan de media 1,7 M€ más que aquellas que forman equipos mixtos. Estos son algunos ejemplos de mujeres emprendedoras que han podido materializar con éxito sus proyectos. Para todas aquellas que quieran seguir sus pasos, BBVA Spark proporciona soluciones financieras adaptadas a sus necesidades con las que podrán desarrollar sus iniciativas emprendedoras. A escala international, se calcula que dos de cada cinco emprendedores que se encuentran en la etapa inicial de su proyecto son mujeres y que uno de cada tres emprendimientos innovadores y de alto crecimiento están liderados por mujeres emprendedoras. Países como Marruecos, Rumania, España o República Dominicana presentan los mayores niveles de paridad entre el emprendimiento masculino y el femenino.

Este miedo no es suficiente para frenarlas y por Silicon Valley se pasean proyectos de mujeres que apuestan por el sector del fintech, proptech y las innovaciones sobre insurtech. Arancha Morales, moderadora de este encuentro, preguntaba también a las participantes cuáles son las tendencias actuales del emprendimiento femenino y que tendrán un impacto significativo en el futuro. La Asociación Española de Startups se refería a la educación como clave para aumentar el número de niñas y mujeres en las disciplinas STEM. A nivel de sectores, Figaredo señalaba que el de la salud sigue siendo uno de los prioritarios en el emprendimiento femenino. A ellos se suman la tecnología, con proyectos de IA y la educación, pero algo común a todos, aquellos que implican un impacto social, en la sostenibilidad, y el medio ambiente. En el mundo de la franquicia, según Masuet, el emprendimiento se mueve en el mundo de la salud, centros belleza, alimentación, restauración, and so forth. “Todo lo que tiene que ver con el cliente por ese valor añadido de la mujer de cuidado del detalle, de ser más hospitalaria para centrarse en las necesidades del cliente”, decía.

Datos De Mujeres Emprendedoras

Sin embargo, su instinto en 2012 fue decisivo a la hora de involucrarse en el desarrollo de la in style app de citas “Tinder” como directora de advertising. Su participación fue decisiva para la elección del nombre además de para comenzar a dar a conocer la aplicación. Desde entonces su proyecto empresarial no ha hecho más que expandirse, junto a Telemundo produjo varias sequence exitosas con cientos de capítulos, pero también para canales como FOX y a su vez ha escrito varios libros que han sido récord en ventas. Nacida en Cuba en 1963, a los dos años esta exitosa emprendedora tendría que emigrar a EE. En 2008 se convierte en la primera presidenta latina de una cadena de televisión norteamericana.

Emprendimientos Comunes En Mujeres Y Por Qué Son Populares

En lo referente a la inversión, según IDC European Women in VC, las startups fundadas por mujeres recaudaron solo el 1,8% de la inversión en Europa. El 9,3% se destinó a equipos fundadores mixtos, mientras que los equipos fundadores formados por hombres recaudaron el 89%. El 62% de las mujeres emprenden solas, mientras la mayoría de los hombres lo hace en compañía de al menos, un socio fundador. Es frecuente encontrar equipos de 4 o más fundadores exclusivamente masculinos, mientras los equipos exclusivamente femeninos, de más de 3 cofundadores, son residuales. Representan el 81% del tejido emprendedor, la mayor parte tiene una edad media de 34 años y el 92% tiene títulos universitarios en carreras técnicas o STEM. Según estos datos, podemos decir que el último informe GEM evidencia aspectos de mejora en las iniciativas lideradas por mujeres.

Convirtiéndose en la primera mujer negra en liderar una marca de lujo, Rihanna se ha consolidado como empresaria y prueba de que el emprendimiento puede abordar diferentes segmentos, como la moda, la industria de la música y muchos otros. Trabajar en grupo potencia el aprendizaje e impulsa cambios poderosos a través de la interacción dinámica, productiva y creativa con las otras y, además, estableces redes de networking. Tener una thought de negocio, no siempre es suficiente garantía si no defines tus objetivos, analizas tus motivaciones, observas tus temores, ajustas tus expectativas y tomas conciencia de los recursos disponibles para  alcanzar tu Meta.

Se trata de una situación que, según Cinco Días, arrastran las mujeres emprendedoras desde el inicio a la madurez del negocio. Se tiende a asociar el emprendimiento femenino a negocios con baja intensidad tecnológica y vinculados a la moda y al impacto social. Por supuesto, estas actividades no son criticables por su naturaleza, todo lo contrario, aunque contribuyen a la perpetuación de un estereotipo que se debería superar. Sin embargo, en los últimos años, vemos más presencia de mujeres en sectores tradicionalmente masculinos como las fintech, el well being (salud digital, biotech, sextech) o el edutech. Aunque cada vez hay más mujeres emprendedoras, las mujeres todavía tienen problemas para llegar a dirigir las empresas más grandes. En Europa solo el 4% de las empresas que ingresan más de un millón de euros al año están dirigida por mujeres.

Mujeres & Co: Itinerarios Individualizados De Impulso Al Emprendimiento De Mujeres

Nacida y criada en un orfanato, en 1910 abrió su primer local en una pequeña calle de París, si bien ocho años después ya abrió su propia casa de moda en uno de los barrios más exclusivos de la capital francesa. El hecho de haber comenzado su negocio con 2 dólares y que acabase convirtiéndose en la primera mujer afroamericana millonaria de la historia es una muestra de cómo no siempre es necesario un gran capital sino una thought. Curie ha pasado a la posteridad como una científica con nombre propio en una carrera plagada de barreras rotas en materia de igualdad, como el hecho de haberse convertido en la primera mujer catedrática de Francia. E incluso póstumamente pasó a ser la primera mujer enterrada en el Panteón de París, lugar al que sus restos fueron trasladados en 1995.

Exponemos a continuación algunos ejemplos de mujeres emprendedoras a las que deberíamos felicitar hoy. Prefieren las industrias relacionadas con la Salud, Educación y el Green Business, aunque, cada vez más, se incorporan a sectores como el agroTech o el desarrollo de software. Respecto a la proporción de hombre y mujeres en los puestos de CEOs, en las startups fundadas sólo por hombres, el 100 percent tiene un CEO masculino, mientras que las startups fundadas únicamente por mujeres tienen un 28% de CEOs hombres. Por el contrario, las mujeres quieren estar totalmente preparadas y conocer al 100 percent aquello de lo que hablan». Rihanna alcanzó la fama mundial como cantante, pero en los últimos años se ha convertido en una exitosa mujer de negocios gracias a Fenty Beauty, su firma de cosméticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *